Tijuana, Baja California.- En la reunión mensual de la Asociación de los Industriales de Mesa de Otay (Aimo) el presidente de la Asociación Maquiladora Japonesa Yoshiyuki Kuroda, expresó que una de las principales atracciones que ve el país, es la edad del personal porque en México el promedio es de 29 años, mientras que en japón es de 48 años.
El presidente de la Asociación Maquiladora Japonesa comentó que desde el inicio del actual gobierno federal, ha escaseado la mano de obra, y ese déficit puede motivar a que las empresas que se encuentran instaladas en Baja California se retiren, por lo que mencionó que una opción para resolver el déficit de personal es que habitantes de Tecate se trasladen a Tijuana para trabajar, pero para esto es necesario mejorar la infraestructura vial y de transporte.
Yoshiyuki Kuroda, indicó que la fabricación de productos médicos es uno de los puntos en los que se están interesando los inversionistas japoneses tras la demanda que se presentó durante la pandemia.
Actualmente, la industria japonesa en Baja California se dedica principalmente a fabricar partes y componentes eléctricos, automotrices y dispositivos médicos y mencionó que aunque Tijuana era conocida como la “capital de las televisiones” porque albergaba a 33 maquiladoras del ramo, afirmó que eso no volverá.
Para finalizar, el presidente de la Asociación de industriales de la Mesa de Otay (AIMO) Luis Armando Padilla Fitch, otorgó un reconocimiento al presidente de la Asociación Maquiladora Japonesa.